El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) aún no logra ser implementado en los recorridos del transporte urbano de Puerto Madryn. En diálogo con FM Del Viento, el subsecretario de Gobierno municipal, Enzo Terrera, adjudicó la demora a “un problema de conectividad en diferentes partes de la ciudad”, por donde pasan los recorridos de la empresa Ceferino del Sur.
“El pasajero subía al micro con su tarjeta SUBE y en algunos lugares no se comunica la máquina, entonces por consiguiente empieza esta relación de tengo que subir, el chofer no puede cobrar y ese es el problema que tienen las máquinas en este momento, que es estrictamente de conectividad”, explicó.
Así también, el funcionario señaló una falta del voltaje necesario en las unidades de la empresa, que impediría por el momento el funcionamiento correcto de las máquinas validadoras, según habrían advertido los técnicos de Nación Servicios, la empresa estatal que tiene a cargo el sistema de boletos, en su última visita a la ciudad.
“La gente de Nación Servicios se ha hecho presente dos veces. La primera vez, hace bastante tiempo, hicieron un diagnóstico sobre la situación. En la segunda vez, a tiempo posterior, ya vinieron con más personal técnico; volvieron a haber otros problemas con respecto a lo que son los voltajes que le llega a la máquina. Se necesitan 27 ó 28 volts, son cuestiones técnicas relacionadas con los colectivos”, agregó.
No obstante ello, Terrera resaltó que el sistema de cobro de pasajes actual, a través de la tarjeta propia de Ceferino, funciona con total normalidad en todas las unidades y recorridos. “El 100% de la gente en este momento está usando la tarjeta de la empresa, que está en uso y que es la que le permite utilizar el TEG a los alumnos, como por otro lado a los jubilados y personas discapacitadas”, sumó.
Respecto a la validación de los boletos del Transporte Educativo Gratuito vale mencionar que, hasta la puesta en funcionamiento efectiva de la SUBE, la misma debe realizarse manual y presencialmente en la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, ubicada en la Terminal de Ómnibus. Luego, los boletos TEG deben ser canjeados en la oficina de Ceferino, ubicada en el mismo edificio.
El subsecretario también mencionó que la migración de la tarjeta de Ceferino a la SUBE será en forma ordenada y “lo menos traumática posible”, en el momento que el nuevo sistema funcione “perfecto”. “Lo haremos para que el vecino y vecina de Puerto Madryn no tenga que estar sufriendo estas cuestiones de que no le funciona y nadie le puede cobrar el colectivo”, insistió Terrera.
Así las cosas, la empresa concesionaria espera la nueva llegada de los técnicos de SUBE, que sería en las próximas semanas, estimó el funcionario. “La conexión tendrá que funcionar perfecto en toda la ciudad para que el sistema funcione. Todas las unidades ahora tienen las dos máquinas para que no sufra el vecino la posibilidad de no poder tomar su colectivo. Vuelvo a insistir, en este momento, la tarjeta Ceferino está funcionando con total normalidad en todos los recorridos”.