Buscan reducir 9 mil empleos en el Correo
Martes 25 de Junio de 2024
Nº de Edición 907

EL GOBIERNO YA CONCRETÓ 2 MIL CESANTÍAS

Buscan reducir 9 mil empleos en el Correo

18/05/2024 | El gobierno nacional lanzó un plan para reducir más de 9 mil empleos de la plantilla de personal del Correo Argentino, compuesta por 16.858 trabajadores.

Por: Redacción

Con este proceso en marcha, ya se concretaron unas 2000 cesantías, pero la intención de la gestión de Javier Milei es avanzar con los recortes hasta alcanzar una nómina final de 9500.

Correo Argentino tuvo en 2023 un déficit de $100.000 millones y el desafío del Gobierno es lograr un equilibrio económico mediante una novedosa reestructuración que contempla, además de las más de 7000 nuevas bajas laborales, la venta de algunos de los 901 inmuebles que tiene la compañía distribuidos en todo el país y el surgimiento de franquicias públicas y privadas .

Al respecto, El Día había publicado el miércoles pasado un comunicado de los senadores provinciales del radicalismo, por el cierre de varias sucursales del Correo Argentino en el interior bonaerense.

Para avanzar con las franquicias no sería necesario el aval del Poder Legislativo. Ya está en marcha una iniciativa para que comercios como kioscos o estaciones de servicios cuenten “un punto correo”. También lo podrían tener intendencias u otras sedes estatales. De esta manera, Correo Argentino se ahorraría los costos del lugar de atención al público y también del personal. El objetivo de la administración libertaria es que la empresa no dependa más del Tesoro para afrontar el pago de los salarios.

Al frente del proceso de reestructuración está Camilo Baldini, el actual presidente y director de Correo Argentino. Como el resto de las empresas públicas, el área está bajo la órbita de Nicolás Posse, el jefe de Gabinete.

Es uno de los 1867 funcionarios del Frente de Todos que siguen “en puesto de decisión” a pesar del cambio de gobierno, tal como lo reconoció Posse en su presentación ante el Senado.

El plan de reducción de la estructura del Correo Argentino no es nuevo. Ya hubo un recorte de personal entre 2021 y 2022, pero lo que hizo ahora la gestión de Milei es acelerar el proceso.