Esta mañana, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, lamentó el fallecimiento de la funcionaria bonaerense que se desempeñaba en la cartera que lidera, Julia Estela Lescano, que falleció en un accidente en el kilómetro 643 de la Ruta 3.
“Con profundo dolor y consternación despedimos a Julia Lescano, quien fuera Directora de Educación en contexto de encierro, y enviamos un muy fuerte abrazo a su hermano, Jorge “el negro” Lescano, a sus familiares, amigos y amigas”, escribió Mena en sus redes sociales pocas horas después del trágico accidente.
“Julia, una gran persona, una gran profesional, impulsora y coordinadora del Programa Pabellones Literarios, entregó su conocimiento con mucha convicción y compromiso siempre orientado en la educación y la literatura como una nueva oportunidad para los privados de la libertad”, remarcó Mena en sus palabras de despedida.
Al final de su descargo, el funcionario de Axel Kicillof destacó a la ex servidora bonaerense como una “compañera querida por todo el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires”, y advirtió que la dependencia la va a “extrañar profundamente”. “En nombre de todo el ministerio, abrazamos con el corazón a Julia y a todos sus afectos”, concluyó.
Según dejaron trascender las autoridades policiales, el suceso donde perdió la vida la funcionaria de la provincia de Buenos Aires tuvo lugar este jueves minutos antes de las 7 de la mañana, en la ruta nacional Nº3, en su intersección con la ruta 3 vieja. Además de Lescano, murió su nieto de 12 años.
En tanto, la policía que acudió al lugar comunicó que producto del fuerte impacto, producido en el peligroso cruce de las Rutas 3 que carece de señalización acorde, el auto en el que viajaba Lescano con su hija y su nieto quedó destrozado con su motor desprendido a cinco metros del vehículo, mientras que el camión contra el que colisionó tomó la banquina y detuvo su marcha a 300 metros campo adentro.
Por su parte, la hija de Lescano, Mariana Pinotti, fue la única sobreviviente del auto en el fuerte impacto, y permanece internada en el Hospital General de Agudos José María Penna bajo evaluación. Ella, junto a su madre y su hijo, viajaba en el Peugeot 207 que circulaba por la 3 vieja para tomar la ruta nacional nueva. En el cruce chocó contra el camión Iveco que avanzaba cargado con carne desde Gonzales Chaves.
Legislatura bonaerense: Dziakowski pidió una rotonda para el peligroso cruce de la Ruta 3 nueva y vieja
Es preciso mencionar que, a mediados de este año, la diputada provincial por Bahía Blanca, Natalia Dziakowski, ingresó un proyecto para que el Poder Ejecutivo de Axel Kicillof inste a la administración de Javier Milei a construir una rotonda en el sector que comprende la intersección de la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Nacional N°3 vieja, con el fin de mejorar la seguridad vial de la zona en cuestión.
Natalia Dziakowski, la diputada de Bahía Blanca que exige una rotonda en la unión de la Ruta 3 nueva con la vieja.
“Como es sabido, la Ruta 3, es una de las carreteras más importantes de la República Argentina, que vincula a la provincia de Buenos Aires con el sur de nuestro país. En uno de sus tramos, específicamente el que une la localidad de Bahía Blanca con la localidad de Monte Hermoso, se encuentran, desde hace más de 50 años, dos trazas de la misma ruta, una primera más lindante al mar y otra segunda que transita frente al aeropuerto de Bahía Blanca, que es la vieja”, señaló la diputada en el proyecto.
En ese sentido, el proyecto de Dziakowski destaca que la última ruta mencionada, de un tramo de aproximadamente 37 km, es “altamente transitable, puntualmente en periodo estival por los vecinos bahienses, debido a que resulta ser un acceso rápido para quienes residen en la zona norte de la ciudad”.
Ambas rutas, confluyen en un único punto que se encuentra ubicado aproximadamente a la altura del kilómetro 642/6, donde tuvo el trágico accidente la funcionaria del Ministerio de Justicia, al cual se llega desde la ruta vieja hacia la nueva, en sentido Bahía Blanca a Monte Hermoso, de manera perpendicular.
“Esto implica que, frente a la inexistencia de una rotonda, quienes transitan desde la ruta vieja hacia la ruta nueva, deben cruzar e incorporarse perpendicularmente a la nueva traza, a la velocidad que circulan quienes vienen transitando por esta última, con el peligro que esto implica”, expuso la diputada bahiense en el escrito que ingresó a la Legislatura bonaerense.
En tanto, Dziakowski concluyó que, por consecuencia de ese peligroso cruce, en el último tiempo “ha acaecido una innumerable cantidad de accidentes viales, lamentablemente con víctimas fatales, como es el caso del siniestro ocurrido el día 29 de septiembre, donde perdió la vida un vecino de la ciudad de Punta Alta”, o el de este jueves, donde falleció la funcionaria Lescano y su nieto de 12 años.
Crédito_diputadosbsas