Así lo reconocieron ayer desde el Comité de Emergencia, coordinado por el parque y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales, al informar que la llamas se habían intensificado en los alrededores del cerro Colorado y la laguna Quetro.
“El equipo técnico y operativo comenzó a evaluar el comportamiento del fuego desde el aire y desde tierra, constatando que este había incrementado su actividad pero no se desplazaba hacia zonas pobladas”, precisaron voceros del Comité.
“Este tipo de incendios, sobre todo en el inicio de una temporada de verano, duran semanas o meses, y están sujetos a las condiciones meteorológicas y a la gran complejidad para poder combatirlos debido a la topografía del lugar. Aunque las condiciones son altamente complejas, se continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria”, aseguraron.
Mientras tanto, el martes se desató otro incendio en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. El fuego se originó en la margen sur del lago Meliquina (unos 40 km al sur de San Martín de los Andes) y afecta unas ocho hectáreas de bosque mixto de coihue, radal, maitenes y caña colihue. Brigadistas con herramientas manuales, un helicóptero y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo de Fuego trabajaban ayer en el lugar.