El narcomenudeo se ha convertido en uno de los mayores flagelos que afectan a los barrios de la provincia, impactando directamente en las familias y la convivencia social. Ante esta problemática, el ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Matías Nicolini, ha implementado una serie de acciones coordinadas con el objetivo de prevenir, combatir y erradicar este delito.
La subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana ha iniciado un ciclo de reuniones semanales con las comisiones vecinales de distintos barrios, que tienen como objetivo principal exponer estadísticas actualizadas sobre problemáticas locales y devolver a los vecinos datos sobre relevamientos de espacios inseguros y mapas del delito.
Además, se presentaron los nuevos referentes de Comisarías de los diferentes barrios en donde se van a realizar estas reuniones: la Comisaría 18, que abarca Cuenca XV, Gran Neuquén Norte, Esfuerzo, Hibepa; la Comisaría 12 que tiene bajo su jurisdicción Valentina Norte Rural y Urbana; la Comisaría 44, que custodia Valentina Sur Urbana y Rural; la Comisaría 16, que abarca Gran Neuquén Sur, Canal V y San Lorenzo Norte-Sur; y la Comisaría 21 que corresponde a Melipal, Gregorio, Unión de Mayo y Huiliches.
Fortalecimiento de recursos y estrategias de prevención
Gracias a una reorganización estatal, el Gobierno provincial ha invertido en la compra de nuevos patrulleros, aumento de cámaras de seguridad y mayor equipamiento para las fuerzas. Además, se han incorporado agentes de prevención que recorren los barrios y se han instalado nuevas postas y destacamentos policiales, fortaleciendo así la presencia policial en las zonas más vulnerables.
Al respecto el director provincial de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez, destacó la importancia de las denuncias anónimas a través de la aplicación "Neuquén te cuida", herramienta esencial en la lucha contra el narcomenudeo. “La colaboración de los vecinos es muy importante, cuando la policía recibe la denuncia actúa rápido. Este modelo de trabajo conjunto entre el Estado y los vecinos no solo busca combatir el narcomenudeo, sino también generar espacios más seguros”, aseguró.
Representantes vecinales como Gustavo Ancafil, presidente de la Sociedad Vecinal Unión de Mayo, y Maximiliano Rodríguez, de Gran Neuquén, expresaron su satisfacción por el modelo de gobierno actual. “Estamos contentos, hoy el gobernador Rolando Figueroa nos está dando respuestas y recursos. Estamos a tiempo de salvar a nuestros chicos de la droga”, destacaron los referentes.
Una ley contra el narcomenudeo
En una decisión histórica, la Cámara de Diputados aprobó, con 30 votos a favor, la adhesión al artículo 34 de la ley nacional 23.737 de Narcotráfico, permitiendo que la Justicia provincial intervenga en casos de narcomenudeo. A partir del 28 de febrero, los fiscales y jueces de Neuquén estarán habilitados para abordar estos delitos.
Este avance agilizará la lucha contra el narcomenudeo, que hasta ahora dependía exclusivamente de la Justicia Federal. Con estas medidas, el Gobierno provincial demuestra su fuerte compromiso de dar una lucha sin tregua al narcomenudeo.
“Como vecino sabemos que el camino es desafiante, pero la coordinación entre gobierno, justicia, policía y vecinos demuestra que se están sentando bases sólidas para recuperar los barrios y proteger a las futuras generaciones”, destacó Rodríguez, quien agradeció a las autoridades presentes del ministerio de Seguridad.