Un gobierno sin rumbo: Reflexiones sobre la gestión en Patagones
Jueves 03 de Abril de 2025
Nº de Edición 1189

CARMEN DE PATAGONES

Un gobierno sin rumbo: Reflexiones sobre la gestión en Patagones

7/03/2025 | En el reciente discurso del intendente de Patagones, donde se dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, se evidenció una preocupante falta de dirección y profundidad en la gestión municipal. Más allá de la retórica oficial, lo que quedó en evidencia fue un panorama desalentador: un mandatario que no solo carece de la formación adecuada para el cargo, sino que además parece haber perdido el rumbo en su administración.

Por: Redacción

La afirmación del intendente sobre haber “mejorado la seguridad” resuena como una falacia en medio de un contexto donde los hechos desmienten tales afirmaciones. La seguridad, un tema crucial para cualquier comunidad, parece ser tratada con ligereza y desdén, lo que plantea interrogantes serios sobre la sinceridad y la capacidad del gobierno para abordar esta problemática.

Desde una perspectiva política, es alarmante observar la falta de liderazgo en la oposición dentro del Concejo. Una vez más, el intendente recurre a mencionar deudas y sobreprecios sin que los actores políticos opositores se pronuncien al respecto. Esta inacción puede interpretarse como un signo de complicidad o miedo ante posibles repercusiones. Es particularmente inquietante que Ricardo Marino no haya llevado estas acusaciones a la sede judicial; su silencio podría interpretarse como una forma de encubrimiento frente a delitos que deben ser denunciados. La oposición tiene la responsabilidad de actuar: enviar una carta documento que exija a Marino ratificar sus denuncias en el ámbito judicial o rectificarse sería un paso necesario hacia la transparencia.

En términos de gestión, las palabras de un alto referente del peronismo resuenan con claridad: “están en un cumpleaños, para ellos está todo bien y son de terror”. Esta metáfora ilustra una situación crítica: mientras algunos celebran logros ficticios, la realidad cotidiana se torna cada vez más complicada para los ciudadanos. La desconexión entre el discurso oficial y las necesidades reales de la población es alarmante y demanda una reflexión profunda.

En conclusión, el partido de Patagones enfrenta un momento importante donde es imperativo revaluar su liderazgo y dirección. Un gobierno sin rumbo no solo afecta al peronismo o a quienes están al mando, sino también a toda una comunidad que merece ser escuchada y representada con honestidad y compromiso. La urgencia por un cambio real es inminente; es hora de que tanto el gobierno como la oposición asuman su rol con responsabilidad y ética. Sin esto, el futuro de Patagones seguirá estando en la cuerda floja, atrapado en un ciclo de promesas vacías e ineptitud manifiesta.