Argentina buscará esta noche un triunfo ante Brasil en el clásico, en Núñez, para sellar su clasificación al Mundial 2026, en el marco de la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental desde las 21, con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y, contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
Argentina viene de vencer a Uruguay en el clásico del Río de La Plata por 1-0, resultado que lo dejó a un paso de la clasificación directa a la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Para este encuentro, Lionel Scaloni podrá contar con todos los convocados salvo Nicolás González, quien fue expulsado ante la Celeste, mientras que además, ya recuperó a Juan Foyth y Rodrigo De Paul, quien volvería a la titularidad en lugar de Leandro Paredes.
El regreso de Rodrigo De Paul fue confirmado por el propio Scaloni (ver aparte) quien anticipó que se verá un equipo muy similar al del viernes pasado en Montevideo. Así, la Selección mantendrá una estructura basada en los campeones del mundo, con el Dibu Martínez aportando seguridad desde el arco y una línea de cuatro que bien sale de memoria, con Nahuel Molina en el lateral derecho, la dupla de centrales Cuti Romero-Nicolás Otamendi (la lesión de Lisandro Martínez le devolvió el lugar al ex Vélez) y Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo.
En la mitad de la cancha vuelve De Paul (lo haría en lugar de Leandro Paredes) para rearmar ese centro del campo ya probado junto a Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, todos ellos titulares en la vuelta olímpica en Qatar. Las principales bajas están adelante, donde ya no está Ángel Di María (retirado del combinado nacional) y son bajas por lesión nada menos que Lionel Messi y Lautaro Martínez. Por eso, la compañía del indiscutido Julián Álvarez son Thiago Almada (autor del gol del triunfo en Montevideo) y Giuliano Simeone, el delantero de Atlético de Madrid, uno de los últimos en subirse a la Scaloneta.
Por su parte, Brasil viene de superar de forma agónica a Colombia por 2-1 y quiere amargarle la fiesta a la “Scaloneta” y acomodarse en los puestos clasificatorias para sellar su participación en el próximo Mundial lo antes posible tras unas Eliminatorias irregulares, aunque llega a Buenos Aires con una racha de cinco partidos invicto.
La “Verdeamarella” se ubica tercera con 21 unidades, un triunfo lo dejará a un paso del objetivo, por ello, el entrenador Dorival Júnior confirmó que el equipo tendrá varias variantes obligadas en el arco, defensa y mediocampo, y también modificará el lateral derecho y el ataque. Serán seis en total las modificaciones.
Los cambios fueron confirmados por el propio entrenador, quien indicó que, entre las variantes se encuentran la de Wesley que estará en el lateral derecho en lugar de Vanderson, mientras que Matheus Cunha le ganó la pulseada a Savinho y jugará en el ataque, en reemplazo de João Pedro.
“Matheus tiene libertad de movimiento, junto con Vini Jr, a veces como delantero, a veces como centrocampista ofensivo. Va a depender mucho de cómo se mueva Argentina en la cancha”, explicó Dorival, sobre la elección del delantero para ser titular con la Selección ante Argentina
Dorival agregó que “Wesley está en un proceso de evolución. Espero que pueda mantener el mismo nivel que ha estado mostrando en Flamengo”. Lo hizo en declaraciones previas al último entrenamiento en el estadio Mané Garrincha de Brasilia antes del viaje a nuestro país.
Además, el golero Bento Krepski reemplazará a Alisson, quien sufrió un golpe en la cabeza en el partido ante Colombia. En la mitad de la cancha, Joelinton irá por el lesionado Gerson, que alcanzó a jugar menos de media hora ante la selección cafetera. Y en lugar de los suspendidos Gabriel Magalhaes y Bruno Guimaraes (alcanzaron el límite de tarjetas amarillas) jugarán Murillo y André.
Al margen de los nombres propios, el peso específico de ambas camisetas habla por si mismo: Argentina y Brasil son dos gigantes del fútbol y el clásico sudamericano con mayor actualidad, por encima de los cruces de ambos con Uruguay. Por eso, promete ser un gran espectáculo con mucho en juego, especialmente para el Scratch.