Marcha de jubilados: una nueva jornada de represión termina con un detenido y decenas de heridos
Viernes 09 de Mayo de 2025
Nº de Edición 1225

OTRO MIÉRCOLES VIOLENTO

Marcha de jubilados: una nueva jornada de represión termina con un detenido y decenas de heridos

23/04/2025 | Como se tornó habitual, este miércoles, efectivos de las fuerzas de seguridad reprimieron a quienes participaron de la marcha de jubilados. Hasta el momento hay un detenido.

Por: Redacción

Como se tornó habitual en el último tiempo, efectivos de las fuerzas de seguridad aplicaron una vez más el protocolo antipiquetes ideado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la marcha de jubilados que se realizaba frente al Congreso para denunciar el recorte de medicamentos al PAMI, la culminación de la moratoria previsional y el brutal recorte de ingresos.

En esta oportunidad, la situación se tornó violenta alrededor de las 16 horas, cuando efectivos de la Policía Federal buscaban evitar que los manifestantes ocupen la Avenida Rivadavia, que se encuentra lindera al Congreso de la Nación. Una vez sobre la vereda, los agentes continuaron arrinconando a los manifestantes y a los trabajadores de prensa contra el edificio anexo de Diputados, lanzándole gas pimienta.

Ante esta situación, comenzaron los forcejeos, corridas y golpes contra la Policía, lo que culmino con varios jubilados heridos y un detenido. Además, el despliegue de los efectivos de seguridad provocó cortes de acceso a lo largo de la Avenida de Mayo, desde Casa Rosada hasta el Congreso.

La situación de violencia cobró tal magnitud durante la marcha de jubilados que, incluso, cuando los manifestantes ingresaron en la Catedral porteña para sumar su reclamo al homenaje del Papa Francisco, recientemente fallecido, efectivos ingresaron al establecimiento católico para hacer extensivo el operativo.

“Sabiendo que estamos necesitados y no nos alcanzan, se burlan de nosotros y se ríen“, afirmó entre lágrimas uno de los manifestantes entrevistado en C5N, quien afirmó que hizo 35 años de aportes: “Acá hay más miembros de las fuerzas que jubilados y encima se enojan que vengan chicos a apoyarnos, que mañana van a ser jubilados“.

Además de haber detenido a un hombre, identificado como Mariano Lambertoti, los servicios de emergencias médicas informaron una decena de heridos por la acción policial, especialmente por el gas lacrimógeno. Todos fueron atendidos sobre el vallado policial. Hacia la tarde, otra fila de manifestantes se movilizó hacia Plaza de Mayo, para continuar en simultáneo con las protestas por mejores ingresos jubilatorios.

Vale recordar que, previo a la marcha de jubilados, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, había informado que las fuerzas federales, en coordinación con la Policía de la Ciudad estarían a cargo del tercer cordón de seguridad para hacer cumplir el protocolo antipiquetes.

“Como en eventos anteriores, se evitarán provocaciones pero se sostendrá con firmeza el cumplimiento de las normas vigentes, esto es la alteración del orden público y el corte de tránsito permanente“, expresaron desde la cartera que comanda Bullrich, anticipando eventuales incidentes.

Es preciso mencionar que, los pedidos que cada miércoles realizan las agrupaciones que participan en la marcha de jubilados son cinco; aumento de los haberes, con una mínima de $1.500.000; devolución del 100% de cobertura en medicamentos por parte de PAMI y las obras sociales; aumento de salarios, indexación automática por inflación, mínimo, vital y móvil equivalente a la canasta familiar y paritarias libres.

No obstante, desde otras agrupaciones de jubilados marchan también contra la reforma laboral y previsional que impulsa el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, exigen trabajo registrado, sin precarización, defienden el derecho a huelga; y rechazan el aumento a la edad jubilatoria.

Bullrich acusó a dos intendentes kirchneristas de enviar “barrabravas” a la marcha de jubilados

Tras los incidentes en la marcha de jubilados que culminó con el traslado en grave estado del fotografo Pablo Grillo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acusó a los dos intendentes peronistas de La Matanza y de Lomas de Zamora, Fernando Espinoza y Federico Otermín, de enviar “barra bravas” a la marcha de jubilados para causar disturbios e incitar a la represión policial.

“Tenemos varios de tenidos de hinchadas y de barras bravas que salieron de distintos lugares, pero queremos resaltar dos: de la Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Lomas de Zamora”, aseguró la ministra Bullrich.

En el caso de Lomas de Zamora, la titular de Seguridad omitió mencionar al intendente Otermín y directamente se refirió al exjefe comunal, Martín Insaurralde, que quedó a mediados de 2023 quedó envuelto en el crucero-gate. “No es casualidad que hayan salido de de ahí, cuyos jefes están todos procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno”, dispuso.

En ese sentido, Bullrich reveló que uno de los organizadores de la protesta que terminó en represión policial y detenciones ilegales fue Leandro Capriotti, un militante de la organización Juventud Unida Peronista, fue director de la Alcaldía Departamental San Martín y es hijo de Armando Capriotti, un histórico dirigente de Chacarita, el primer club de fútbol que respaldó a los jubilados en las calles.

“Fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización. Uno que estuvo, Leandro Capriotti, quiere ser presidente de Chacarita, es el máximo organizador de esta marcha, amigo y protegido de Luis Barrionuevo, convocó y decidió convocar a las otras agrupaciones, vamos a ponerlo en la denuncia que presentaremos con la Ciudad de Buenos Aires”, denunció Bullrich.

Además, la ministra de Javier Milei advirtió que varias personas habrían estado “armadas con armas de fuego”, anunció que hay detenidos con armas blancas, e indicó que las fuerzas de seguridad encontraron “clavos miguelitos”, utilizados para pinchar las ruedas de motos y patrulleros.

“Esto fue todo organizado de distintos lugares con el objetivo de desestabilizar este gobierno y van a intentar hacerlo todos los miércoles, y el Estado argentino, el Gobierno no va a dejar la construcción de esta lógica violenta porque es justamente lo que hemos logrado que no exista más en Argentina”, disparó Bullrich.

También, la funcionaria nacional declaró que los intendentes conocían la presencia de “barrabravas, militantes y famosos piqueteros”, y cuestionó la convocatoria realizada por el exmiembro de Montoneros, Mario Firmenich, pese a que en la década de los 70’ Bullrich formó parte de esa organización.

Asimismo, la ministra confirmó que durante la marcha de jubilados hubo presencia de “barrabravas” de Gimnasia de La Plata, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente y All Boys, solicitó a los clubes que expulsen a los socios que participaron de la manifestación y que emitan un comunicado de repudio, y anticipó que enviará una ley para crear la figura de asociación ilícita en el fútbol, para terminar con las “organizaciones violentas”.

Crédito_diputadosbsas