Lo que era un final cantado, terminó cumpliéndose. Juan Román Riquelme despidió a Fernando Gago como técnico, luego de la derrota ante River en el Superclásico. Más allá que el Xeneize es puntero en la Zona A del Apertura, la forma en la que el equipo perdió en el Monumental colmaron la paciencia del presidente del club y del Consejo de Fútbol. De esta forma, terminó un ciclo que duró apenas 198 días y que acumuló más decepciones que alegrías.
Sin dudas, la decisión ya la manejaba Riquelme desde la previa del partido ante River, ya que Gago siempre estuvo en la cornisa desde la histórica eliminación ante Alianza Lima por el repechaje de la Libertadores.
Aquella fatídica noche del 25 de febrero pusieron en jaque a Gago, que solo se mantuvo en el cargo por las victorias conseguidas en el campeonato. Más allá de los buenos números en cuánto a eficacia, el equipo no estuvo a la altura de los grandes acontecimientos.
Y el planteo del técnico en Núñez, donde apostó a una línea de cinco improvisada, generó el malestar de Riquelme y compañía. Tras una evaluación durante el lunes, en la mañana de ayer se le comunicó al técnico la decisión de interrumpir el vínculo.
Fernando Gago fue despedido de Boca. La derrota ante River, colmó la paciencia de Riquelme / Web
“Bueno muchachos, me acaban de echar. Les deseo lo mejor y sigan adelante”, fueron las palabras de Gago a los jugadores en el inicio del entrenamiento de ayer. Luego de que todo quedó confirmado puertas adentro, fue Mauricio Serna quien oficializó la salida del técnico.
“Hemos tomado una decisión y es que hasta acá han llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico en la institución. Fue difícil, porque es un hombre de la casa, pero estamos para tomar decisiones”.
Más allá de los resultados, a Riquelme tampoco le gustó el manejo que tuvo el técnico con los futbolistas y también sus declaraciones a la prensa post derrota en el Superclásico. La sanción a Palacios con un partido de castigo (tras faltar a un entrenamiento por una demora en un vuelo), junto a la poca autocrítica por el rendimiento del equipo, generaron este desenlace.
Luego del despido de Gago, Boca trabaja a contrarreloj para cerrar al entrenador. Sin embargo, la búsqueda no será fácil, ya que en pocos días comenzará a disputar los playoffs del campeonato.
El máximo candidato es Gabriel Milito, quien es del gusto de Riquelme y del Consejo de Fútbol. Por primera vez desde que Boca tiene que contratar un entrenador, que el ex Independiente está libre. Siempre sonó en situaciones anteriores, pero siempre estuvo con trabajo (Argentinos y Atlético Mineiro).
Hasta el momento, no hubo propuesta formal pero sí hubo algunas charlas. La idea de Milito era volver a dirigir a partir de julio, pero evaluará esta posibilidad. La buena relación con el presidente de Boca puede inclinar la balanza para que la situación llegue a buen puerto, pero también será clave el proyecto. Y el rol del Consejo de Fútbol, algo que generó cortocircuitos con otros entrenadores.
Más atrás aparecen los nombres de Gustavo Quinteros y Cristian “Kily” González. El ex Vélez está libre, luego de ser despedido de Gremio. Tras un 2024 glorioso con el Fortín, sus antecedentes lo ayudan, pero hay algunas dudas con respecto a su manejo grupal. Sobre todo, por los cortocircuitos que tuvo con los futbolistas de Vélez durante su paso.
En cuánto al Kily, también está sin trabajo tras su salida de Unión. Sus números no son buenos, más allá de haber hecho una buena campaña en 2024 con el Tatengue, donde logró la clasificación a la Copa Sudamericana. Tiene personalidad paras estar en Boca, pero su eficacia lo pone en duda.
Descartados quedaron Gerardo Martino y José Pekerman, ya que desde Boca consideran que no es el momento para ninguno de ellos.
Más atrás aparece el nombre de Antonio Mohamed, pero no es prioridad para el Xeneize. El Turco también está libre, pero nunca fue primera opción en otras ocasiones.
El que está descartado es Martín Palermo, más allá de su idolatría en Boca y de que está sin trabajo. Sin dudas, sería muy díficil la convivencia con Riquelme, por los cortocircuitos del pasado.
Y eso, se suma a que el Loco apoyó a Andrés Ibarra y Mauricio Macri, en la elecciones de Boca que terminó ganando Riquelme. También no corre el nombre de Carlos Tevez, quien no terminó bien con la actual dirigencia.