El dólar blue cerró a $1.175 para la compra y $1.195 para la venta en la city porteña. El precio del billete informal subió $30 a $1.195 y anotó su mayor avance desde el 22 de abril, luego de una caída de $15 (-1,3%) en la semana anterior.
Además, volvió a superar al oficial por primera vez en ocho semanas. En esa línea, la brecha, que estaba en terreno negativo, se ubicó en el 0,8% y tocó máximos en casi dos semanas.
En el segmento mayorista, según un relevamiento de Ámbito, que es la referencia del mercado, el dólar terminó a $1.185 para la venta, 50 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
ACCIONES Y OTRAS INVERSIONES
Mientras, la renta variable local inició la semana con mayoría de subas frente a un mercado que monitorea el cumplimiento de la meta de reservas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los resultados de las elecciones legislativas provinciales y el avance de las negociaciones entre EEUU y China.
En la curva de la renta variable, el S&P Merval volvió a caer, en esta oportunidad 2,1% a 2.111.196,880 puntos.
Mientras, los bonos en dolares se hundieron hasta 2% tras la victoria opositora en diputados por jubilaciones
En Wall Street, los papeles de empresas locales también transitaron una mala rueda encabezados por Edenor (-3,3%), Telecom (-3,3%), e IRSA (-3,1%).
El riesgo país cedió 15 unidades el viernes y cerró a 691 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.