En diálogo con Es un montón por Radio Provincia AM1270 explicó que en Rosario ganó "Monteverde encabezando una amplia coalición, que tiene como motor al peronismo, Ciudad Futura, a las organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles, de mujeres y termina ganando con todas las adversidades. Hay que tomar nota de que el peronismo ganó en 10 de las 15 ciudades más importantes en cantidad de habitantes. Es mentiroso el discurso de Pullaro donde da a entender que arrasó en la provincia. Ganó en las pequeñas comunas, en zonas rurales, pero en las ciudades ganó el peronismo contundentemente".
En ese marco recalcó que en Rosario triunfó "un peronismo que se anima a ir al frente, claramente opositor a Milei, pero que también se animó a la unidad, a la renovación y la osadía. Los procesos necesitan una maduración hasta lograr una articulación amplia, con otros sectores, incluso con espacios que no tenían experiencia en política electoral. Estuvimos dando pelea en la calle y acá estamos dando pelea por la institucionalidad en Rosario".
Consultado por las líneas de acción, consideró que "la discusión no es en una habitación con cuatro dirigentes. El programa lo escribimos en la práctica cotidiana, sobre todo en una ciudad que tuvo pleno empleo hasta la década del ´90. Esa herida quedó abierta y la violencia tiene que ver con eso, hoy tenemos un entramado industrial, desarrollo en la construcción y servicios, pero que creció desigualmente. Hay 111 barrios populares sin servicios básicos, es insostenible en el tiempo. Por nuestro puerto sale toda la riqueza de nuestro país al mundo y entran las divisas, sin embargo al lado tenés la peor de las miserias. Nadie puede hacerse el zonzo, es el lugar de donde venimos y nos obliga a un programa claro de cara a la sociedad".
Escuchá la entrevista:http:// https://drive.google.com/file/d/19vp1pQt0QuCOBijmihBDNZe0Unbg7u0n/view
#InformaProvincia