El ministerio de Economía desembolsará esta semana US$4.300 millones para cancelar bonos en moneda extranjera. Lo hará con reservas del Banco Central, por lo que sufrirán un fuerte golpe en momentos en que se encuentra en proceso la auditoría del FMI.
A la fecha, el BCRA declara fondos por más de US$ 41.700 millones brutos, pero a partir de este pago la cifra pasará a algo menos de US$ 37.000 millones, un número que restándole el préstamo por US$ 12.000 milliones del FMI de abril de este año, está en el mismo nivel casi desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Las metas que el FMI reclama es mucho más alta. Según un informe de la consultora Adcap, en base a las propias cuentas del propio organismo multilateral, se estiman como reservas óptimas de Argentina un número entre US$ 57.800 millones y US$ 78.700 millones.
A la espera de un waiver del FMI
Queda claro, que lo que sobrevendrá es un pedido argentino de un waiver, es decir una dispensa, que le permita al Gobierno continuar con el programa de préstamos más allá del incumplimiento.
El pago de los vencimientos de deuda pública es por bonos Bonares y Globales en moneda extranjera se realizará el próximo 9 de julio, el Día de la Independencia argentina, aunque a causa del feriado local se podría demorar algunas horas. Los Bonares son los títulos del Tesoro regidos por la ley argentina y los Globales son los bonos cuyos contratos tienen como jurisdicción al estado de Nueva York.
El pago incluye tanto amortizaciones de capital como cupones de interés. Los fondos ya fueron depositados en la Cuenta Única del Tesoro.