Gisela Ghigliani: "Es preocupante que el Presidente diga que Nación ya brindó su ayuda"
Jueves 31 de Julio de 2025
Nº de Edición 1308

INUNDACIÓN EN BAHÍA BLANCA

Gisela Ghigliani: "Es preocupante que el Presidente diga que Nación ya brindó su ayuda"

15/07/2025 | La concejala de ese distrito afirmó que están "reconfortados" con el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en el Senado y pidió celeridad en la asistencia.

Por: Redacción

En declaraciones a Todo este Ruido, por Radio Provincia AM1270, la integrante del bloque de Unión por la Patria sostuvo que "estamos reconfortados" por el rechazo del veto presidencial en el Senado a la Ley de Emergencia que había sancionado el Congreso, y agregó que "ahora estamos esperando la sesión en Diputados, que pensamos que también puede ser favorable".

La concejala de Bahía Blanca señaló que "hay una situación grosera de la infraestructura de la ciudad que está detonada" tras la trágica inundación de marzo pasado. Explicó que la tarea de reconstrucción "no se puede hacer con fondos municipales y se está haciendo con recursos provinciales". Sin embargo, enfatizó que "es indispensable el aporte de la Nación, que es lo que el Presidente vetó cuando se sancionó la ley en el Congreso".

Respecto de los subsidios de entre 1 y 3 millones de pesos destinado a los damnificados particulares, Ghigliani indicó que "de los 38 mil vecinos que se inscribieron, lo han cobrado 32 mil y el resto de las personas ha tenido dificultades". Aclaró que desde el gobierno nacional "les han dado distintas explicaciones pero hay mucha dificultad para hacer el seguimiento y hay una preocupación creciente porque pasan los días y la acreditación no se hace". Por otra parte, recordó que "27 mil beneficiarios cobraron en marzo un subsidio de $800 mil pesos".

A su vez, cuestionó que "cuando vino Patricia Bullrich dijo que iba a haber ayuda específica para los comerciantes pero eso no fue así". Si bien "la Municipalidad hizo el esfuerzo para hacer aportes a comercios y pymes, no se puede comparar el presupuesto con el de la Provincia y de la Nación".

Por lo tanto, consideró que "es preocupante que el Presidente siga diciendo que Nación ya brindó su ayuda". Pese a que reconoció la presencia del Estado nacional "en el momento de la emergencia, no está en la etapa de la reconstrucción de la Ciudad". También alertó que "está destrozada la ruta 35, que nos une con La Pampa y aún no se puede circular". En ese sentido, recalcó que "después de abandonar la obra pública cuando asumió como Presidente, tras esta inundación le parece que no se necesitan otros fondos, por lo que la situación se va complejizando".

Por último, informó que "el hospital provincial Penna está en una zona que fue muy afectada, pero ya tiene la neonatalogía funcionando", producto del trabajo de Provincia, que llevó adelante un aporte "importantísimo con recursos humanos, económicos y equipamiento".

Escuchá la entrevista:
https://drive.google.com/file/d/1BuwVEGeYjJeA8g4hEROuKC81VE2YWV7l/view?usp=drive_link
#InformaProvincia