Kicillof acordó un aumento del 5% con estatales de la PBA
Viernes 15 de Agosto de 2025
Nº de Edición 1323

PARITARIA BONAERENSE

Kicillof acordó un aumento del 5% con estatales de la PBA

13/08/2025 | Será un incremento del 2,5% en agosto y 2,5% en octubre sobre los haberes vigentes en julio. UPCN y ATE aceptaron la propuesta y el Gobierno bonaerense despeja un frente clave de cara al as elecciones. El aumento total entre enero y octubre llegará al 25,9%.

Por: Redacción

El Gobierno de la PBA logró cerrar un acuerdo paritario este martes con trabajadores estatales de la provincia. Se trata de un aumento del 5%, distribuido en 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, tomando como base los haberes vigentes en julio. De esta manera, el incremento salarial de enero a octubre totalizará un 25,9% para los trabajadores del Estado bonaerenses.

A su vez, el acuerdo incluyó otras condiciones como el pase a planta permanente de los contratos temporarios que ingresaron hasta el 31/12/2023, la regularización de los cargos del art. 13 con ingreso  hasta el 31/12/2023, y un aumento del 7.5% adicional en viáticos. Por otro lado, se acordó una mesa de monitoreo en septiembre y el compromiso de reapertura de las negociaciones en octubre.

“Desde el inicio de la gestión del Gobernador Axel Kicillof, el Gobierno de la Provincia ha priorizado el diálogo con las y los representantes gremiales y así lo seguirá haciendo. Cabe destacar que, aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras”, informaron al respecto desde la administración bonaerense.

Los representantes de UPCN aceptaron la propuesta en la propia reunión con las autoridades provinciales. por su parte, desde ATE recibieron la oferta y la pusieron a consideración de su Consejo Directivo, que horas después aceptó la propuesta del Ejecutivo bonaerense por absoluta mayoría.

De esta manera Kicillof despeja un frente importante de cara a las elecciones del 7 de septiembre y las del 26 de octubre. El gobernador contrastará su modelo de gestión, en el cual el salario de los trabajadores públicos tiene a empatar o ganarle a la inflación, contra el modelo de Milei en el que los estatales y docentes son algunos de los sectores más afectados por el ajuste y la caída de los salarios.

(diagonales.com)