Cada hijo en edad escolar costó en bienes, servicios y cuidados hasta $550.000 en septiembre
Miercoles 22 de Octubre de 2025
Nº de Edición 1391

COSTO DE VIDA

Cada hijo en edad escolar costó en bienes, servicios y cuidados hasta $550.000 en septiembre

19/10/2025 | El INDEC informó que el gasto promedio más alto corresponde a los hijos de entre 6 y 12 años. La Canasta Crianza, que mide el costo de bienes, servicios y cuidado infantil, subió en línea con la inflación y ya se consolida como referencia judicial para fijar cuotas alimentarias.

Por: Redacción

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este jueves el valor actualizado de la Canasta Crianza, el indicador que estima el costo mensual de bienes, servicios y cuidados necesarios para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. En septiembre, criar a un hijo de entre 6 y 12 años demandó $548.636, el valor más alto entre los distintos rangos etarios.

De acuerdo con el relevamiento, para un bebé menor de un año el costo total fue de $436.988, mientras que para los chicos de entre uno y tres años se ubicó en $519.193. En tanto, el gasto mensual estimado para niños de cuatro a cinco años alcanzó $436.138.

El indicador, que registró un incremento del 2,1% en septiembre, combina dos componentes: el costo de los bienes y servicios esenciales —como alimentación, vestimenta, transporte, educación, salud y vivienda— y el costo del cuidado, medido en horas de dedicación necesarias según cada etapa del desarrollo infantil.

En detalle, el INDEC informó que el costo de bienes y servicios fue de $133.300 para menores de un año; $172.122 para el tramo de uno a tres años; $219.218 para niños de cuatro a cinco; y $271.941 para los de seis a doce. A su vez, el costo del cuidado ascendió a $303.687, $347.071, $216.920 y $276.695, respectivamente.

La Canasta Crianza fue creada en 2023 para servir como referencia en el Poder Judicial, especialmente en causas de cuota alimentaria, y busca reflejar de manera más precisa las condiciones económicas reales que enfrentan las familias argentinas al momento de sostener la crianza de sus hijos.

Con los valores de septiembre, mantener a un hijo implica entre $437.000 y $549.000 mensuales, un monto que sigue en aumento y que refleja el impacto directo de la inflación y los costos de vida en los hogares con niños.

(Infogremiales)