Estadio Ruca Che: Más de 100 equipos participarán de la final de Liga Neuquina de Robótica
Martes 04 de Noviembre de 2025
Nº de Edición 1404

NEUQUÉN

Estadio Ruca Che: Más de 100 equipos participarán de la final de Liga Neuquina de Robótica

3/11/2025 | El evento competitivo reunirá a equipos de todas las regiones de la provincia en una jornada que combina aprendizaje, innovación y comunidad.

Por: Redacción

El sábado 8 de noviembre, de 10 a 16, el Estadio Ruca Che se convertirá en el epicentro de la innovación con la realización de la final de la Liga Robótica Neuquina 2025. Equipos de distintas regiones de la provincia llegarán a la ciudad de Neuquén para formar parte de una jornada que reunirá a personas de todas las edades en torno a la robótica, la ciencia y la tecnología.

La Liga, que tuvo instancias locales y semifinales en distintos puntos de la provincia, busca promover el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades vinculadas al pensamiento científico y la creatividad. Se espera la participación de alrededor de 100 robots en competencia y más de 500 personas de público, entre estudiantes, docentes, familias y público general, en una jornada que combina aprendizaje, innovación y comunidad.

Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar no sólo de competencias entre los equipos finalistas, sino también de talleres, charlas y experiencias tecnológicas abiertas a la comunidad, que se desarrollarán en paralelo en distintos sectores del estadio.

Se competirá en Fútbol Robótico (partidos entre robots radiocontrolados que buscan anotar goles); mini Sumo Robótico (autónomo o radiocontrolado), que son robots de menor tamaño que intentan sacar a su oponente del área delimitada; y Sumo Robótico (autónomo o radiocontrolado), versiones más grandes que ponen a prueba fuerza y estrategia en el Dohyō.

La final será abierta al público y se invita a familias, instituciones educativas, empresas y amantes de la tecnología a sumarse a este encuentro del conocimiento.

Un momento especial será la participación de los estudiantes de la EPET N.º 20 de Neuquén capital, quienes se encuentran representando a la provincia y al país en la copa mundial de robótica “FIRST Global Challenge 2025” que se está desarrollando en Panamá. Su presencia será una oportunidad para compartir su experiencia internacional y motivar a nuevas generaciones a explorar el mundo de la ciencia y la innovación.

La Liga Robótica Neuquina es una iniciativa organizada de manera conjunta por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), dependiente del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización; la Escuela Prodigy y BIT Cotesma de San Martín de los Andes. Cuenta con el acompañamiento de Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos (ECyDENSE) y el ministerio de Educación y tiene como auspiciantes a Davitel, Infotech, Fundación YPF y EcoNat IT Consulting, empresas que apuestan al crecimiento del ecosistema tecnológico provincial.

Con estas actividades, Neuquén consolida su compromiso con la educación tecnológica y la innovación, fortaleciendo un modelo donde el Estado, el sector privado y la comunidad trabajan de forma articulada para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la provincia.

Programa de actividades

09:30-10:00 Homologación de Robots. Verificación técnica de los equipos, control de peso, dimensiones y seguridad.

10:00 –13:00 Fase de Grupos – Todas las disciplinas. Desarrollo de las rondas clasificatorias en Fútbol Robótico, Mini Sumo y Sumo.

13:00–14:00 Almuerzo libre. Espacio de descanso, intercambio y exposición de proyectos.

14:00–15:30 Finales – Todas las disciplinas. Etapa eliminatoria y definición de los equipos ganadores.

15:30–16:00 Premiación, Sorteos y Cierre Ceremonia final con entrega de premios.

Charlas y Exposiciones en la Sala VIP

10:30–11:15 Inteligencia Artificial: entre robots, triángulos atractivos y monjes. Introducción al mundo de la inteligencia artificial y su impacto en la vida cotidiana.

11:30–12:00 Introducción al Mundo de los Drones. Tipos, usos y curiosidades del fascinante universo de los drones.

12:15–13:00 Introducción al Desarrollo de Videojuegos. Cómo se crean los videojuegos y qué herramientas pueden utilizarse para empezar.

14:00 –14:45 Realidad Virtual y Aumentada: el futuro inmersivo. Exploración de las tecnologías VR y AR y sus aplicaciones actuales y futuras.

Talleres en Sala Verde

La actividad contará con espacios para los más chicos. Los talleres fueron diseñados para promover el aprendizaje lúdico y experimental, con actividades adaptadas a diferentes grupos etarios.

El espacio estará abierto de 10:30 a 15:00, con asistencia permanente de facilitadores y se dividirá en dos grupos, de 5 a 8 años y de 9 a 12.