Esta previsto que para la primer quincena de abril vuelva a funcionar el tren de cargas entre las ciudades de Viedma y Bahía Blanca, de no surgir nuevos inconvenientes o cuestiones que puedan volver a dilatar su puesta en marcha, este corredor ferroviario que se considera fundamental para el movimiento de mercaderías entre la Patagonia y el puerto bahiense volvera a funcionar.
El servicio estará a cargo de la empresa Tren Patagónico SA, que por estos días se encuentra haciendo una última revisión de las vías entre ambas localidades, además del necesario recambio de algunas de ellas y la reposición de otras que fueron robadas en los últimos días.
Por el momento, no se habla del tren de pasajeros, sino solo del servicio de cargas. Se sabe, la zona hace varios meses que no cuenta con ningún tipo de formación de pasajeros entre Bahía y Capital Federal por problemas en un puente sobre el río Salado. En tanto, el que iba hacia el sur de nuestra provincia, hace rato que dejó de circular.
“Nuestra intención es comenzar a funcionar en la segunda quincena de marzo . Probablemente podamos hacerlo en esa fecha y, si no, será a partir de los primeros días de abril”, expreso dias atras, el titular de la firma concesionaria, Daniel García.
Esto desata el ojetivo logico de en algún momento movilizar gente entre una ciudad y otra: el proyecto, cerraria en, volver a unir Bahía Blanca con San Carlos de Bariloche en un futuro no tan lejano.Por el momento, la prioridad es que comience a circular el servicio de cargas. La idea, a largo plazo, es unir las ciudades de Bahía Blanca y San Carlos de Bariloche con el servicio de pasajeros.
En ese sentido, el directivo había aclarado que hay varios proyectos para llevar a cabo en el mediano y largo plazo."Hay mucho trabajo por hacer por delante, pero indudablemente si empieza a correr la carga en esta vía y, en caso de que el tren se mantenga operativo, en algún momento va a volver a pasar el servicio de pasajeros; eso es seguro".
“Ya hemos tenido reuniones, porque la logística del tren es muy compleja. Estamos también trabajando en el material rodante, porque esto no es solamente decir que el servicio de cargas va a correr y estará a disposición, sino también que tenemos que saber qué tipo de mercadería se movilizará, para lo que es necesario hacer un relevamiento; o bien determinar fechas o los vagones que deberán utilizarse”, dijo Garcia.
Si bien para el servicio de cargas no es necesario que las estaciones de tren intermedias se encuentren en funcionamiento, sí deberían estarlo en caso de que se reactive el de pasajeros, sin embargo, entre Bahía Blanca y Viedma no todas se encuentran en buen estado: algunas están cerradas, otras tomadas por familias y algunas -a partir del cierre del ramal- se encuentran en manos de instituciones locales.
"Hay casos en que fueron otorgadas por el Estado nacional a los municipios; en otros casos fueron tomadas y hay muchas familias viviendo en ellas",también termina constituyéndose en un riesgo para la circulación de las personas."Por ello, entendemos que hay algunas cuestiones que nos van a llevar algún tiempo resolver en cuanto al servicio de pasajeros, pero indudablemente también lo haremos". cerro Garcia