Escapadas: el pueblito agreste en el sur de Buenos Aires al que llaman el "caribe bonaerense"
Domingo 11 de Mayo de 2025
Nº de Edición 1227

"LOS POCITOS" EL CARIBE BONAERENSE

Escapadas: el pueblito agreste en el sur de Buenos Aires al que llaman el "caribe bonaerense"

28 09 2023 | En este lugar, viven 70 personas rodeadas por paz y tranquilidad, rodeados de pura naturaleza.

Por: Redacción

Un paraiso natural para poder desconectar de la rutina diaria de las grande urbes.

El increíble paisaje del 'caribe bonaerense'

Buenos Aires está dotada de muchísimos pueblos pequeños ubicados en lugares recónditos, que muy poco se conocen. Estos lugares, alejados del bullicio y la rutina de la gran ciudad, ofrecen un refugio de tranquilidad y autenticidad a quienes buscan escapar del ajetreo diario.

Conocido popularmente como "el caribe bonaerense", este sitio deslumbra con una postal que bien podría pertenecer a un paisaje caribeño: arenas blancas y un mar de tonalidades esmeralda que parecen sacadas de un sueño. Esta singularidad se debe a que es el único pueblo ostrero del país.

Si te dirigís a la zona de Patagones, no podés perderte el encanto del pueblo de Los Pocitos. Esta villa, con apenas 60 habitantes (según la página de turismo oficial de Patagones), es un refugio de tranquilidad: no hay señal telefónica y solo unas pocas casas cuentan con internet. 

Es ideal para desconectarte y vivir una experiencia única.

¿Qué hay en el pueblo de Los Pocitos? 

Si bien es una villa muy chica, cuenta con un camping frente al mar, hospedajes, un comedor en el que se pueden comer ostras, pescados frescos y hasta pulpos.

Algunos días de la semana llegan provisiones, como frutas y verduras, de la zona del alto valle rionegrino y el camino de acceso es de ripio.  

El segundo sábado de enero, la localidad se viste de fiesta con uno de sus eventos más esperados: "La fiesta de la Ostra". La celebración incluye una cena, bailes, la elección de la Reina de la Ostra, una degustación de platos elaborados con productos de mar y música de grupos regionales. 

La playa escondida que tiene las aguas más cristalinas de la Patagonia argentina

¿Cómo llegar desde CABA?

Desde CABA, hay que tomar la Autopista Ezeiza - Cañuelas, continuando por la RN205, RP65, RN33 y finalmente la RN3 hacia Patagones. 

Al llegar, tomá el Camino Stroeder hacia Saasembro en Bahía San Blas. El viaje dura aproximadamente 11 horas. Son cerca de 900 kilómetros.

Agradecemos la gentileza de Mariana Demestri por la imagenes.